| Esta revista es una publicación abierta a la difusión de resultados de investigación teórica y aplicada en diversos aspectos de las Ciencias Biológicas y Ecológicas, tales como ecología de poblaciones y de comunidades, ecología del paisaje, ecología económica, biotecnología, microbiología, educación ambiental y etnobiología. |
| El objetivo de la Revista e-Bios consiste en difundir los nuevos conocimientos de las Ciencias Biológicas y Ecológicas, de modo que la revista pueda constituirse en un referente para las temáticas tratadas. |
| La meta de la Revista e-Bios es alcanzar un nivel de excelencia que se traduzca en el logro de un factor de impacto y en el reconocimiento en bases de datos de prestigio científico. El alto nivel académico de los revisores será fundamental en este proceso ya que asegurará la calidad académica de las contribuciones científicas publicadas. Cada artículo será sometido a revisores anónimos y publicado tras la aprobación del Consejo Editorial. |
| La revista no persigue fines de lucro y procurará ser ágil en las publicaciones de los trabajos aceptados. Las categorías consideradas para su publicación son artículos especializados originales y de revisión, ensayos, trabajos de divulgación y notas científicas, tanto en español como en inglés. |
| Con el fin de obtener una respuesta editorial rápida sobre los trabajos sometidos, invitamos a los autores a atender los lineamientos generales establecidos en las Normas Editoriales. |
| Comité editorial: |
|---|
| Dr. Jorge Castro Mejía. |
| Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Email. camj7509@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Producción de Alimento Vivo. |
| Dra. María Jesús Ferrara Guerrero. |
| Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Email. fgmd6735@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Microbiología. |
| M. en C. Alfonso Esquivel Herrera. |
| Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Email. aesquiv@correo.xoc.uam.mx Especialidad: |
| Dr. Francisco Linares Jaúregui. |
| Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Email. microphytobenthos@gmail.com Especialidad: Micro fitobentos. |
| Dra. Abigail Aguilar Contreras. |
| Herbario Siglo XXI. IMSS. Email. herbarioimss@yahoo.com.mx Especialidad: Etnobiología. |
| Dra. Celia Bulit Gámez. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco E.mail. cbulit@correo.xoc.uam.mx, celiabulit@gmail.com Especialidad: Distribución espacial y variabilidad temporal del microplancton. Abundancia, biomasa, producción, diversidad e interacciones del microplancton. |
| Dr. John Charles Donato Rondón. |
| Universidad Nacional de Colombia. Email. jcdonator@unal.edu.co; viceaca_fcbog@unal.edu.co Especialidad: Limnología. |
| Dr. Amin Eimanifar. |
| Institute of Pharmacy & Molecular Biotechnology (IPMB), Abt. Biologie Especialidad: Genética de poblaciones y Fileogeografía. |
| Dra. Maria Isabel Estrada Alvarado. |
| Instituto Tecnológico de Sonora. Laboratorio de Aprovechamiento de residuos agroindustriales Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias Email. mestrada@itson.mx Especialidad: Microbiología Molecular y Biotecnología, Biorremediación de suelos. |
| Dr. Ernesto Favela Torres. |
| Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Departamento de Biotecnología E. mail. favela@xanum.uam.mx Especialidad: Microbiología. Biotecnología. |
| M. en C. Margarita Fernández Tejedor. |
| IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentárie). Unidad de Seguimiento del Medio Marino E. mail: margarita.fernandez@irta.es Especialidad: Fitoplancton tóxico, dinámica de poblaciones del fitoplancton, taxonomía de microalgas, interacciones entre especies, impacto de las proliferaciones del fitoplancton tóxico. |
| M. en C. María Guadalupe Figueroa Torres. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Email: figueroa@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Fitoplancton. |
| Dr. Jose Luis Gama Flores. |
| Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Email. joluga@servidor.unam.mx Especialidad: Diversidad y sistemática del zooplancton. Procesos de regulación de poblaciones; Ecotoxicología. |
| M. en C. Richard H. Day. |
| U.S. Geological Survey. National Wetlands Research Center Email. dayr@usgs.gov. http://www.nwrc.usgs.gov/ Especialidad: Ecología de los humedales, ecología de estuarios, ecología forestal, ecología de los manglares, biogeografía, teledetección, sistemas de Información Geográfica (SIG). |
| Dr. Luis Héctor Hernández Hernández. |
| Laboratorio de Producción Acuícola UNAM-Facultad de Estudios Superiores Iztacala Email luish3@yahoo.com; hernandezh@campus.iztacala.unam.mx Especialidad: Acuicultura, nutrición en acuicultura. |
| Dr. Owen Lind. |
| Baylor University, Biology Department. Center for Tropical ResearchUniversidad de Texas. Email. owen_lind@baylor.edu Especialidad: Producción fitoplanctónica y bacterioplancton. Limnología. |
| M. en C. Alejandro Meléndez Herrada. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Email. meha1789@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Análisis de comunidades, Ornitología, educación ambiental, ecoturismo. |
| Dr. Marc Pagano. |
| LOPB UMR 6535 - Laboratorio de Oceanografía Física y Biogeoquímica (LOPB). Centre d'Océanologie de Marseille Email. marc.pagano@univmed.fr Especialidad: Biología y ecología del zooplancton, su papel en las cadenas tróficas. Ecotoxicología. |
| Dr. Jorge Ignacio Servín Martínez. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Email: jservin@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Ecología animal, Biologia de la Conservación y Manejo de Fauna Silvestre. |
| Dra. Nuri Trigo Boix. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Email: nuri@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Ecología de Bosques Templados. |
| Dr. Gilberto Vela Correa. |
| Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Email. gvela@correo.xoc.uam.mx Especialidad: Taxonomía de suelos, Calidad de suelos, Fertilidad de suelos, Suelos forestales, Suelos volcánicos endurecidos. |
| Dr. Luis Alejandro Vinatea Arana. |
| Universidad de Florianópolis, Brasil Email. vinatea@mbox1.ufsc.br Especialidad: Acuicultura, Biología de crustáceos. Calidad de agua en acuicultura. |