Tronco Divisional - DCBS Tronco Divisional





Podrán participar alumnos que cursen los módulos de “Procesos Celulares Fundamentales” y “Energía y Consumo de Sustancias Fundamentales” del trimestre 25/Invierno.

Los alumnos interesados en participar deberán de registrarse en la página electrónica del LXXIII Congreso de investigación modular y XLIII Exposición de material didáctico del Tronco Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud.

Registro del trabajo de Investigación Modular (en línea)



Todos los trabajos de investigación modular deberán cumplir con los criterios de pertinencia, relevancia y vigencia.

a) El número mínimo de participantes debe ser dos y máximo seis por equipo.
b) Los nombres completos de los autores que se registren serán utilizados para emitir las constancias de participación (no se harán correcciones). Se pondrá la letra inicial de cada nombre con mayúscula.
c) Se adjuntará en el registro, el resumen en español con un máximo de 350 palabras. Los aspectos que debe contener el resumen son: Titulo del trabajo, introducción, planteamiento del problema, objetivos (general y específicos), material y métodos.

Descargar formato


  
hola
adios
  

  Notas importantes:
  1. El registro debe realizarlo el alumno asignado por el equipo a nombre de todos los integrantes.
  2. El alumno asignado no prodrá ser el mismo representante del equipo en otras modalidades (Material   Didáctico).
  3. Se anularán registros repetidos de equipos.


  Información necesaria para el registro:

  1. Título del trabajo: (campo Obligatorio)

  2. Nombre completo del representante del equipo: (Apellido paterno Apellido materno Nombre(s))

  3. Matrícula del representante del equipo: (campo Obligatorio)

  4. Ingrese correo electrónico institucional del representante del equipo: (campo Obligatorio)

  5. Ingrese nuevamente correo electrónico institucional del representante del equipo: (campo Obligatorio)

  6. Nombres de los coautores separados por coma (coautor1, coautor2, coautor3...):
  

  7. Modulo que cursa: (campo obligatorio)

  8. Grupo: (campo obligatorio)

  9. Nombre del docente: (campo obligatorio)

  10. Subir unicamente el archivo de Resumen (formato PDF o word) ¡¡¡¡¡NO SUBIR EL POSTER!!!!!:  Archivo:







Presentación del trabajo de Investigación Modular (Modalidad de Póster)



a) Cada cartel tendrá asignado un lugar de exposición con su clave correspondiente que se dará a conocer vía correo electrónico.
b) Los trabajos se presentarán en cartel con dimensiones de 120 cm. de alto por 90 cm. de ancho, en material liviano. Se sugiere letra grande legible, con información suficiente y concisa, además de cuadros o ilustraciones que permitan en forma ágil informar sobre lo expuesto.
c) Incluir el logotipo de la Institución.
d) El título debe incluir un máximo de 15 palabras en mayúsculas (a excepción de nombres científicos) y centrado.
e) Nombre (s) y apellidos completos de los autores, centrados y separados por un espacio del título.
f) Nombre de la UEA.
g) Palabras clave: 4 a 6.
h) El cartel contendrá: introducción, objetivos, métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía (sistema Harvard o APA).
i) Los cuadros y figuras deberán enumerarse en arábigos de manera consecutiva; los títulos en mayúsculas y minúsculas. Todos los cuadros y figuras deben mencionarse en texto. Éstas deben ser en tamaño no inferior de 12 cm. por 18 cm.
j) Las imágenes utilizadas deberán respetar el derecho de autor de las mismas, así como la autorización para el uso de marcas de productos comerciales.
k) Se recomienda el uso de imágenes de autoría propia.
l) Los carteles inscritos se evaluarán el día 6 de mayo de 2025 de 10:15 a 12:30 horas.

Los participantes tendrán 10 minutos para la presentación del trabajo y 5 minutos para responder preguntas.

NOTA: Tendrán derecho a constancia los participantes que cumplan los requisitos solicitados y que estén presentes el día y horario del evento.

Ejemplo de poster