Evento - DCBS - DPAA :: SA :: DCBS :: XOC :: UAM

Concurso de Carteles científicos


La Coordinación de la Licenciatura en Biología y la Comisión de Eventos Académicos del DEHA invitan a participar a la comunidad universitaria y al público en general en el "Concurso de Cartel Científico"

Lineamientos para participar
1. Se recibirán contribuciones que aborden alguna de las ramas de la Biología, trabajos de investigación inéditos y originales.

2. El o los asesores de módulo, servicio social, posgrado y responsables de los trabajos de investigación serán coautores del trabajo.

3. Las contribuciones deberán estar enmarcados en alguna de las categorías siguientes:

Participantes de la UAM-Xochimilco:
a) Tronco Interdivisional Conocimiento y Sociedad
b) Tronco Divisional Procesos Celulares Fundamentales Energía y Consumo de Sustancias Fundamentales
c) Tronco Básico de Carrera I: Biodiversidad y Recursos Naturales, Historias de Vida, Plagas y Enfermedades de un Recurso Natural.
c) Tronco Básico de Carrera II: Ciclos Biogeoquímicos, Producción Primaria, Producción Secundaria
d) Tronco Básico de Carrera III: Análisis de Comunidades, Análisis de Sistemas Ecológicos; Análisis y Planeación Ambiental.
f) Trabajos de investigación de la UAM y de otras instituciones: Servicio Social, Tesis de Licenciatura, Tesis de Posgrado, trabajos libres

4. Características de las contribuciones El resumen deberá escribirse y enviarse

El archivo, con el resumen, deberá guardarse con los dos apellidos del primer autor y la inicial de su nombre o nombres (Ej. Cortés Marcial, M.). En caso de autores que envíen más de una contribución, dentro de la misma categoría, deberán guárdalo conforme lo indicado y con un número consecutivo.

Es importante que antes de subir el resumen, se revise minuciosamente la ortografía y se verifique que sea la versión final, además de que se realice, estrictamente, con el formato antes indicado. Los trabajos que no cumplan con alguna de las indicaciones, no serán aceptados.

La fecha límite para el envío de los resúmenes, en cualquiera de las categorías es el 22 de enero de 2024 a las 18:00 horas Al menos uno de los autores deberá registrar su asistencia a las 9:00 horas del día 25 de enero de 2024 y colocar el cartel en el lugar que se le asigne para su exposición (Centro Cultural Universitario). La hora para la exposición oral de los carteles se indicará en el programa del evento.

Se entregará una constancia de participación por cada trabajo presentado; serán premiados los dos mejores carteles de cada categoría, durante la clausura del evento.

5. Características de los carteles Medidas: 90X120 cm; contenido: título del trabajo, autores, adscripción, resumen, introducción, objetivo general, metodología, resultados, conclusiones, agradecimientos (en su caso) y referencias bibliográficas (sólo las citadas en el cartel); tamaño de letra: 28 a 30 puntos. La descripción de las tablas deberá escribirse en la parte superior, el de las figuras en la inferior. Colocar el número del cartel, categoría y logo del evento.

  

  El registro debe realizarlo el Alumno asignado por el equipo a nombre de todos los integrantes (Se anularán los registros repetidos
  de equipos).


  Información necesaria para el Registro:

  1. Nombre completo : (iniciando por los apellidos seguido del nombre)

  2. Matrícula :

  3. Ingrese su correo electrónico : (campo Obligatorio)

  4. Ingrese nuevamente su correo electrónico : (campo Obligatorio)

  5. Título del trabajo :

  6. Nombre del docente : (campo obligatorio)

  7. Nombres de TODOS los autores separados por coma (autor1,autor2,autor3...):
  

  8. Cargar archivos electrónicos :
  Archivos: